Y ya no solo por eso, si no por los miles de lugares que tenemos para visitar.
Por su larga y rica historia, Sevilla posee un importante patrimonio monumental y artístico en el que podemos diferenciar edificios de distintas categorías:
ARQUITECTURA CIVIL:
-Podremos visitar monumentos como:
*Casa de Pilatos
*Plaza de Toros y Museo de la real maestranza
*Jardines de las Delicias
*Palacio de San Telmo
*Torre de Oro
*Jardines de Catalina de Ribera , etc..
ARQUITECTURA RELIGIOSA
* Basilica de la Macarena
*Convento de Santa Ines
*Catedral y Giralda
*Monasterio de la Cartuja
*Iglesia del Salvador, etc..
MUSEOS
*Centro Andaluz de arte contemporaneo
*Museo Arqueoligico
*Museo maritimo Torre de Oro
*Museo del baile flamenco
*Museo Macarena, etc...
PUENTES
*Puente del Alamillo
*Puente de la Barqueta
*Puente de la Cartuja
*Puente del Cristo de la Expiración
*Puente de Isabel II
*Puente de San Telmo
*Puente de los Remedios
*Puente de las Delicias
*Puente del V Centenario
Una calle muy conocida para todos de Sevilla es la C/ SIERPES, donde podremos encontrar una variedad de comercios, bares, restaurantes,...
Como por ejemplo, el bar Laredo, donde nos podremos sumergir en la vida cotidiana y alegre de esta ciudad.
A continuacion, os ponemos algunos hostales y hotele:
- Hostales:
Hostal Azahar
En un renovado edificio de Anibal González, con 14 habitaciones, cada una con distinta decoración, así como también los baños, disponen de aire acondicionado y es un lugar muy acogedor. A un minuto de la calle Sierpes, en pleno centro de Sevilla.
Hostal San Estevan
Situado en el casco antiguo y muy cerca del Barrio de Sta. Cruz y la zona monumental, así como de la estación de tren, este hostal tiene habitaciones dobles, triples e individuales opcional el cuarto de baño, que puede ser solo lavabo en la habitación.Precios asequibles
-Hoteles:
Hotel Abba Triana en Sevilla (cuatro estrellas)
Hotel situado en un edificio de nueva construcción, de diseño moderno y con todos los avances, dispone de 137 habitaciones, todas ellas exteriores y con vistas sobre el río. También disponde de conexión Wi-Fi para internet, y en las zonas comunes con spa, gimnasio, piscina y un estupendo solarium en la parte alta del hotel, con unas estupendas vistas de Sevilla.Muy cerca del centro y con todas las comunicaciones.
Hotel Espacio Azahar en Sevilla ( dos estrellas)
Este original establecimiento no solo es hotel, cuenta con restaurante, una cafeteria y una terraza-tetería. En pleno centro comercial de Sevilla y muy cerca del histórico, tiene 14 habitaciones con tv de plasma, conexión a internet wi-fi y colchones de viscolátex, y una decoración donde predomina el arte y la originalidad
TRIANA
Triana cuenta con una marcada y propia identidad: sus calles y plazuelas; el bullicio que se nota en el ambiente; sus comercios; bares; iglesias; corrales de vecinos; sus leyendas, ... hacen de Triana uno de los Barrios más atractivos de Sevilla.
Cruzando el Puente de Triana, oficialmente Puente de Isabel II, llegamos a la plaza del Altozano, de donde salen calles como San Jacinto, Pureza, Castilla y Betis.
El paseo por la calle Betis, bordeando el río Guadalquivir, merece la pena , desde ella se aprecia una fantástica visión de Sevilla, con el Palacio de San Telmo, la Torre del Oro, la Catedral y la Giralda al fondo, la espadaña de la Iglesia de la Caridad, el Teatro de la Maestranza; la Plaza de Toros Algunas de las procesiones que podemos ver en Sevilla:
*LA MACARENA. Fundada en 1595 (Dos pasos). Es la cofradía más conocida fuera de Sevilla por la personalidad de la Virgen. El paso de misterio representa el momento en el que se da a conocer la Sentencia de Nuestro Señor. La imagen del Cristo es original de Felipe Morales y el resto del misterio de Castillo Lastrucci. El segundo paso porta la imagen de la Virgen de la Esperanza Macarena, talla anónima de siglo XVII. Túnicas: Blancas con antifaz morado en el Cristo y verde en la Virgen.
*LA ESPERANZA DE TRIANA. Fundada en 1418 (Dos pasos). La imagen del Señor de las Tres Caídas es obra del siglo XVII. En el paso de misterio lo acompañan el Cirineo, una mujer hebrea y un soldado romano a caballo. La Esperanza de Triana procesiona bajo palio verde bordado en oro con incrustaciones de malla. La imagen ofrece ciertas dificultades para su atribución, ya que mientras algunos consideran que es obra del XIX, otros la creen de Lastrucci (1929). Túnicas: Terciopelo, moradas con antifaz del mismo color y verdes en la virgen y capa blanca en ambos.
y muchisimas mas, la pasion por estas fechas, ya esta a flor de piel..
No nos podemos despedir de esta entrada en nuestro blog, sin antes hablar de :
CASA ANSELMA:
Hacia las 23:00 abre Anselma su local en pleno Triana, ,(calle Pages del Corro esquina con Antillano Campos) con ella podrás saber lo que es enamorarse en Sevilla, la ilusión de algo que solo esta en uno.
Este bar, donde poder disfrutar de las sevillanas, el flamenco, la alegria de la gente, los bailes,....
Hacia las 00:00 , cantando la famosa, Salve Rociera.
No podemos ir a Sevilla, sin visitar este bar, con el que sin duda, nos dejara otro bonito recuerdo mas y un buen sabor de boca, que queremos volver a probar en cuanto podamos.
Espero que algun dia, os animeis a ir a ver Sevilla.
Un saludo.